camaras frigorificas tefrile
camaras frigorificas para alimentacion
camaras frigorificas hortofruticolas
camaras frigorificas en Valencia
instalacion camaras de frio

Cámaras Frigoríficas Industriales y Cámaras de Refrigeración

Al final de cualquier proceso para alimentación, con productos perecederos o como paso intermedio a la distribución, es inevitable la construcción e instalación de cámaras frigoríficas y de refrigeración industriales. En nuestra dilatada experiencia empresarial, Tefrile ha diseñado muchos de los sistemas de refrigeración industrial, siempre adaptados a las características del producto y las necesidades del propio cliente.

¿Qué son las cámaras frigoríficas industriales y para qué sirven?

Una cámara frigorífica industrial es un espacio específicamente diseñado para albergar y mantener unas condiciones específicas de temperatura óptimas, incluso en ocasiones de humedad y características atmosféricas muy concretas como, por ejemplo, de CO2, químicos, procesos de maduración, etc.

Para el sector industrial, aparte del dimensionamiento físico de dichos espacios para optimizar su capacidad de producto, se tienen en cuenta otros muchos factores, como el aislamiento, la estanqueidad, la eficiencia y otros conceptos no tan ligados al propio proceso de conservación pero igual de necesarios como la supervisión remota, registro de temperaturas/actividades, aviso en caso de alarma o avería, etc.

¿Cuáles son las características de las cámaras de refrigeración industriales?

Las cámaras de refrigeración y frigoríficas en Valencia, fijas o modulares, de temperatura positiva o negativa (cámaras de conservación de congelados), suelen tener unas características y funcionamiento bien definidos y estos son la base para una adecuada conservación de todo tipo de alimentos u otros productos perecederos.

  • Aislamiento y estanqueidad: Para que las condiciones en el interior de la cámara sean lo más estables posible, es necesario que las pérdidas por transmisión sean mínimas y que durante la rotación de cargas se genere la menor renovación de aire posible. Para ello, se construyen las mismas de panel frigorífico, específicamente diseñado para estas aplicaciones, con el espesor adecuado e incluso con el aislamiento del suelo en cámaras refrigeradas de temperatura negativa. A su vez, también se instalan puertas frigoríficas con doble puerta rápida, SAS de acceso, etc. para que durante la carga/descarga se pierda la menor energía posible. Uno de los partners de Tefrile, especializado en esto es AISTEIN, en dónde podrán encontrar más información al respecto.
  • Eficiencia y eficacia: En este punto se encuentran los equipos frigoríficos industriales que diseña, construye e instala Tefrile. Ya sean para una cámara de temperatura positiva o negativa, cada instalación y equipo se diseña específicamente para cada producto y aplicación necesario. El motivo, es muy importante tener unos saltos térmicos adecuados, un dimensionamiento y distribución óptimos de los equipos que nos ayuden, por ejemplo, a reducir la duración y frecuencia del desescarches o a generar el frío necesario de una manera mucho más eficiente para el mismo producto (con sistemas bombeados, por ejemplo).

¿Cómo funciona una cámara frigorífica industrial y refrigerada?

En cuanto al funcionamiento de las cámaras frigoríficas industriales se refiere, esta se basa en los dos puntos anteriormente descritos: aislamiento y equipo frigorífico. La lógica de funcionamiento gira en torno a las condiciones de temperatura de la cámara frigorífica (y en ocasiones humedad, concentración de CO2, dependiendo de la aplicación) arrancando los equipos de refrigeración cuando la temperatura se eleva un diferencial por encima de la temperatura de diseño y parándolos cuando se alcanza la misma.

Por otro lado, en cámaras de baja temperatura o negativas, hay que hacer un desescarche para retirar el hielo que se produce de forma natural en los equipos en el interior de la cámara (evaporadores, fan‐coils, etc.) Este proceso se basa en introducir calor de elementos externos (resistencias) o del propio circuito frigorífico (gas caliente) en los equipos, para eliminar este hielo. Es muy importante que, durante este proceso se transmita el menor calor posible a la cámara y que sean lo más cortos y poco frecuentes posible, ya que es un proceso que nos consume energía y no nos sirve para mantener la conservación en la cámara.

A día de hoy existen en el mercado sistemas para optimizar el funcionamiento de las cámaras de refrigeración y reducir con ello los desescarches y el consumo energético: dentro de estos se encuentran los sistemas de evaporación flotante, monitorización de la acumulación de hielo, almacenamiento en cámaras de frío industriales en horas valle, etc.

¿Cuáles son las aplicaciones y tipos de cámaras de frío industriales?

Las cámaras frigoríficas industriales y refrigeradas se pueden clasificar en 3 grupos según su diseño:

  • CÁMARAS POSITIVAS (Taint>0ºC). Son cámaras refrigeradas generalmente para producto fresco o vivo en el que se evita la congelación total o parcial. Estas cámaras frigoríficas suelen ser más sencillas, ya que no requieren de desescarche o un bien necesitan un desescarche muy suave. La cámara de frío industrial de este grupo suelen utilizarse para conservar todo tipo de alimentos: frutas, verduras, hortalizas, carnes, pescados, etc.
  • CÁMARAS NEGATIVAS (Taint<0ºC). Diseñadas y utilizadas para la conservación de productos congelados, generalmente, tanto manufacturados como simplemente congelados: alimentos 4a y 5a gama, carnes, pescados, pastas, pan, etc, y conocidas por ser cámaras frigoríficas industriales con cámaras negativas.
  • CÁMARAS DE MUY BAJA TEMPERATURA O ULTRACONGELACIÓN. Aplicación muy especial para la conservación de alimentos en largos periodos de tiempo y que, por tanto, requieren de temperaturas por debajo de los ‐50ºC. Normalmente esta cámara frigorífica industrial se utiliza para la conservación de pescado y carnes, pero también para otros usos de tipo médico o científico.

En cualquiera de los tres tipos, se pueden encontrar cualquier tipo de refrigerante en su diseño: HFC’s, CO2, amoniaco, propano, etc. y equipos o máquinas específicamente diseñados para dicha aplicación en cuestión.

Cámaras frigoríficas y de refrigeración industrial en Valencia

En nuestra empresa Tefrile diseñamos y construimos todo tipo de sistemas y equipos de refrigeración industrial más convenientes para cada aplicación y necesidad, tanto de nuestros clientes como colaboradores. Para ello, contamos con un equipo humano de ingenieros y técnicos con casi 30 años de experiencia en el sector alimentario e incluso energético o científico, que han desarrollado los más variados y exigentes proyectos de control de temperatura, procesos internos y cámaras de refrigeración y conservación.

Además, en la instalación de cámaras de refrigeración en Valencia o de cámaras frigoríficas industriales hemos apostado decididamente por los refrigerantes naturales y la eficiencia energética, caballos de batalla presentes y futuros en el sector de la refrigeración y especialmente en el del almacenaje y la conservación de alimentos en cámaras de frío industrial. Por ello, contamos con una amplia gama de soluciones con sistemas indirectos, directos inundados, directos por expansión seca y con los refrigerantes naturales más eficientes y seguros: NH3, CO2, Propano, etc.

No dude en contactarnos con Tefrile para obtener más información.

4.9/5 - (28 votos)