camaras frigorificas tefrile
camaras frigorificas para alimentacion
camaras frigorificas hortofruticolas
camaras frigorificas en Valencia
instalacion camaras de frio

Camara Frigorifica Industrial y Camara de Refrigeracion Industrial

Al final de cualquier proceso para alimentación, con productos perecederos o como paso intermedio a la distribución, es inevitable la construcción e instalación de cámaras frigoríficas y cámaras de refrigeración industriales. En nuestra dilatada experiencia empresarial, Tefrile ha diseñado muchos de los sistemas de refrigeración industrial, siempre adaptados a las características del producto y las necesidades del cliente a la hora de desarrollar la cámara de frio industrial que necesita la empresa para la mejora de su eficiencia. De este modo, las cámaras de refrigeración industriales que ofrecemos en Tefrile garantizan la eficiencia y rendimiento en la empresa sin importar las necesidades que pueda tener o el producto a conservar gracias a que la cámara frigorífica industrial permite mantener las condiciones para el mantenimiento frio industrial.

Gracias a una cámara frigorífica industrial o cámara de refrigeración industrial podremos garantizar una mejor conservación de todo tipo de productos perecederos gracia a que esta cámara de congelacion industrial logra mantener la temperatura y ofrecer un entorno mucho más controlado que ayude a retrasar el deterioro de estos alimentos, preservando tanto su frescura como la calidad y garantía alimentaria durante más tiempo.

¿Qué es una cámara frigorífica industrial y cómo funciona?

Una cámara frigorífica industrial o cámara de frio industrial es un espacio específicamente diseñado para albergar y mantener unas condiciones específicas de temperatura óptimas, incluso en ocasiones de humedad y características atmosféricas muy concretas como, por ejemplo, de CO2, químicos, procesos de maduración. Gracias a ello, la camara de congelacion industrial permite una mejora en la conservación final de todos estos productos perecederos que, de lo contrario, podrían perder sus propiedad y características naturales.

Para el sector industrial, aparte del dimensionamiento físico de dichos espacios para optimizar su capacidad de producto, se tienen en cuenta otros muchos factores en las cámaras refrigeradas, como el aislamiento, la estanqueidad, la eficiencia y otros conceptos no tan ligados al propio proceso de conservación pero igual de necesarios como supervisión remota, registro de temperaturas/actividades, aviso en caso de alarma o avería.

¿Cuántos tipos de cámaras frigoríficas industriales existen?

Existen distintos tipos de cámaras frigoríficas industriales dependiendo de las necesidades del sector, así como, del tipo de productos que deseemos conservar en ellas. Además de ello, la forma de clasificarlas o diferenciarlas dependerá también de la temperatura de trabajo de la cámara frigorífica como del uso a la que estén destinadas. De esta manera, podemos distinguir distintos tipos de cámara de frío industrial entre las que encontramos las llamadas positivas (mantienen su temperatura por encima de los 0ºC) y las cámaras de frío industriales negativas (destinadas a conservar su temperatura por debajo de los 0ºC). En cuanto el uso de las mismas, las primeras suelen utilizarse para conservar todo tipo de productos y alimentos frescos como pueden ser frutas, verduras y lácteos y las segundas se usan para los productos como las carnes y pescados.

Además de ello, también hay otros tipos de sistemas de refrigeración industrial con las que solemos trabajar en Tefrile como pueden ser las cámaras de enfriamiento por vacío vacuum cooling o los llamados túneles de enfriamiento rápido. Por ello, a la hora de pensar en una cámara frigorífica industrial deberemos tener en cuenta tanto nuestras necesidades como los productos que deseemos almacenar puesto que, cada tipo de cámara frigorífica, responde a unas características específicas de conservación que convendrá estudiar.

¿Cuáles son los componentes de una cámara frigorífica industrial?

Al clasificar los componentes de una cámara frigorífica industrial conviene entender primero qué es una cámara frigorífica y las partes que la componen. Una vez conocido esto en detalle llega el momento de diferenciar entre los distintos componentes de la cámara de frío industrial y la función que cumplen. Para conocerlos conviene dividirla en partes para saber cuáles son los componentes más importantes.

  • Paneles tipo sándwich: La estructura de una cámara de las cámaras de frío industriales se pueden distinguir por sus paneles puesto que estos son claves a la hora de asegurar el aislamiento de la cámara frigorífica industrial. A su vez, estos actúan permitiendo que el interior de la cámara mantenga su temperatura estable.
  • Puerta de la cámara frío: La puerta de las cámaras frigoríficas industriales son, por sí mismas, una pieza clave en su estructura. Al asegurar la conservación de las condiciones interiores, estas cuentan con un cierre hermético que sirve para minimizar la pérdida de frío al abrirlas con puertas de tipo correderas o pivotantes.
  • Suelos de cámara aislados: Los suelos de las cámaras frigoríficas industriales deben cumplir medidas exigentes de aislamiento puesto que deben impedir que la temperatura del interior oscile bruscamente. Para lograrlo cuentan con sistemas de calefacción o ventilación para evitar accidentes o la formación de hielo.
  • Sistemas de control instalados: Los sistemas de control de las cámaras de frío industriales son muy importantes puesto que nos ayudan a regular y monitorizar la temperatura interior u otro tipo de parámetros clave. Algunos sistemas más modernos incluyen además la gestión energética inteligente con ayuda de la IA.
  • A pesar de que las cámaras de frío industriales puedan contar con algunas características o funcionalidades añadidas que las hacen únicas, todas ellas cuentan con los anteriores componentes básicos que caracterizan un funcionamiento óptimo. Todo ello nos permitirá lograr una mayor eficiencia energética, seguridad en la instalación y una excelente capacidad de conservación sin importar el producto o alimento que almacenemos.

    ¿Qué características tiene la cámara de refrigeración industrial?

    Las cámara de refrigeración y frigoríficas en Valencia, fijas o modulares, de temperatura positiva o negativa (cámaras de conservación de congelados), suelen tener unas características y funcionamiento bien definidos de las cámaras refrigeradas y estos son la base para una adecuada conservación de todo tipo de alimentos u otros productos perecederos que se deseen conservar en las mejores condiciones y estado posible.

  • Aislamiento y estanqueidad: Para que las condiciones en el interior de la cámara industrial sean lo más estables posible, es necesario que las pérdidas por transmisión sean mínimas y que durante la rotación de cargas se genere la menor renovación de aire posible. Para ello, se construyen las mismas de panel frigorífico, específicamente diseñado para estas aplicaciones, con el espesor adecuado e incluso con el aislamiento del suelo en cámara de refrigeración de temperatura negativa. A su vez, también se instalan puertas frigoríficas con doble puerta rápida, SAS de acceso, etc. para que durante la carga/descarga se pierda la menor energía posible. Uno de nuestros partners especializado en esto es AISTEIN en dónde encontrarás más información.
  • Eficiencia y eficacia: En este punto se encuentran los equipos frigoríficos industriales que diseña, construye e instala Tefrile. Ya sean para una cámara industrial de temperatura positiva o negativa, cada instalación y equipo se diseña específicamente para cada producto y aplicación necesario. El motivo, es muy importante tener unos saltos térmicos adecuados, un dimensionamiento y distribución óptimos de los equipos que nos ayuden, por ejemplo, a reducir la duración y frecuencia del desescarches o a generar el frío necesario de una manera mucho más eficiente para el mismo producto en cuestión con sistemas bombeados por ejemplo.
  • ¿Cuál es el funcionamiento de una cámara frigorífica industrial?

    En cuanto al funcionamiento de las cámaras frigoríficas industriales se refiere, esta se basa en los dos puntos anteriormente descritos: aislamiento y equipo frigorífico. La lógica de funcionamiento gira en torno a las condiciones de temperatura de la cámara frigorífica (y en ocasiones humedad, concentración de CO2, dependiendo de la aplicación) arrancando los equipos de refrigeración cuando la temperatura se eleva un diferencial por encima de la temperatura de diseño y parándolos cuando se alcanza la misma. De este modo, la cámara refrigerada logra alcanzar el mejor potencial con el beneficio que eso supone para el rendimiento.

    Por otro lado, en cámaras de baja temperatura o negativas, hay que hacer un desescarche para retirar el hielo que se produce de forma natural en los equipos en el interior de la cámara (evaporadores, fan‐coils, etc.) Este proceso se basa en introducir calor de elementos externos (resistencias) o del propio circuito frigorífico (gas caliente) en los equipos, para eliminar este hielo. Es muy importante que, durante este proceso se transmita el menor calor posible a la cámara y que sean lo más cortos y poco frecuentes posible, ya que es un proceso que nos consume energía y no nos sirve para mantener la conservación en las cámaras refrigeradas.

    A día de hoy existen en el mercado sistemas para optimizar el funcionamiento de la cámara de refrigeración y reducir con ello los desescarches y el consumo energético: dentro de estos se encuentran los sistemas de evaporación flotante, monitorización de la acumulación de hielo, almacenamiento en una cámaras frío industrial o cámara de refrigeración como también se las llama en las conocidas como horas valle, etc.

    ¿Cómo es la cámara de frío y cómo son las cámaras frigoríficas?

    Las cámaras refrigeradas y frigoríficas industriales o cámaras de frío industrial se pueden clasificar en tres tipos de cámaras frigoríficas según su diseño como podremos ver a continuación en la siguiente lista:

  • CÁMARAS POSITIVAS (Taint>0ºC). Son cámaras refrigeración generalmente para producto fresco o vivo en el que se evita la congelación total o parcial. Estas cámaras frigoríficas suelen ser más sencillas, ya que no requieren de desescarche o un bien necesitan un desescarche muy suave. La cámara frío industrial de este grupo suelen utilizarse para conservar todo tipo de alimentos: frutas, verduras, hortalizas, carnes, pescados y todo tipo de productos perecederos similares gracias a nuestras mejores cámaras refrigeradas.
  • CÁMARAS NEGATIVAS (Taint<0ºC). Diseñadas y utilizadas para la conservación de productos congelados, generalmente, tanto manufacturados como simplemente congelados: alimentos 4a y 5a gama, carnes, pescados, pastas, pan, etc, y conocidas por ser cámaras frigoríficas industriales con cámaras negativas.
  • CÁMARAS DE MUY BAJA TEMPERATURA O ULTRACONGELACIÓN. Aplicación muy especial para la conservación de alimentos en largos periodos de tiempo y que, por tanto, requieren de temperaturas por debajo de los ‐50ºC. Normalmente esta cámara frigorífica industrial se utiliza para la conservación de pescado y carnes que en otras condiciones se podrían dañar, pero también para otros usos de tipo médico o científico.
  • En cualquiera de los tres tipos, se pueden encontrar cualquier tipo de refrigerante en el diseño de la cámara frigorífica industrial: HFC’s, CO2, amoniaco, propano, etc. y equipos o máquinas específicamente diseñados.

    ¿Cuál es el consumo y potencia de una cámara frigorífica?

    El consumo y potencia de una cámara frigorífica industrial puede variar dependiendo del tipo de cámaras de frío industriales que elijamos y de sus características. Por lo tanto, el tamaño de la misma cámara, el rango de temperatura en el que trabaja o el tipo de producto almacenado definirán el consumo de la cámara frigorífica industrial. Lo mismo ocurre con su potencia puesto que, a mayor exigencia, mayor será también la potencia de la cámara frigorífica industrial que requiere para operar de una forma óptima. Aun así, y de manera general, las cámaras de frío industriales suelen operar entre los 50 kW y los 500 kW, incluso de mayor potencia. A su vez, el consumo eléctrico dependerá también de la ubicación de la cámara y de la frecuencia de apertura.

    En este sentido, debemos saber que la potencia y consumo de las cámaras de frío industriales determinarán no solo el rendimiento del sistema sino, también, su impacto a medio y largo plazo. Para ello, es importante confiar siempre en una empresa de refrigeración industrial profesional como Tefrile que pueda garantizar la mejor solución adaptada a nuestra empresa y las mejores cámaras frigoríficas Valencia. Solo así, podremos garantizar que la instalación sea mucho más eficiente, segura y duradera en el tiempo gracias a esta cámara.

    ¿Cómo elegir la mejor cámara frigorífica industrial del sector?

    Elegir la mejor cámara frigorífica industrial no siempre es una labor sencilla puesto que, durante el proceso de elección, deberemos tener en cuenta una serie de factores clave de esta que permita adaptarse a nuestras exigencias o productos a almacenar. En primer lugar, al elegir las mejores cámaras de frío industriales deberemos pensar en el tipo de cámara frigorífica según el alimento a proteger. Una vez tenemos claro este punto, también deberemos pensar en su capacidad de almacenamiento, así como, en la potencia del sistema o rendimiento. Por tanto, definir la que es la mejor cámara frigorífica y de frío dependerá de la eficiencia y características de la misma como de nuestras necesidades. Por eso, recomendamos estudiar bien todo para no errar con nuestra elección y, de este modo, inclinarnos por el sistema que mejor rendimiento nos ofrezca.

    En nuestra empresa Tefrile nos encargamos del diseño e implementación de las mejores cámaras frigoríficas Valencia. Para ello, trabajamos codo con codo con las empresas para estudiar sus necesidades y capacidades técnicas. De este modo, podemos adaptarnos al máximo a sus deseos y fabricar las mejores cámaras frigoríficas industriales de nuestro país. No dudes ahora en ponerte en contacto con nosotros si deseas un asesoramiento personalizado de manos de nuestro equipo de expertos en cámaras de frío industriales.

    ¿Cómo son las cámaras de refrigeración industrial en Valencia?

    En nuestra empresa Tefrile diseñamos y construimos todo tipo de sistemas y equipos de refrigeración industrial más convenientes para cada aplicación y necesidad, tanto de nuestros clientes como colaboradores. Para ello, contamos con un equipo humano de ingenieros y técnicos con casi 30 años de experiencia en el sector alimentario e incluso energético o científico, que han desarrollado los más variados y exigentes proyectos de control de temperatura, procesos internos y cámaras de enfriamiento y conservación.

    Además, en instalación de cámaras de refrigeración en Valencia o cámaras frigoríficas industriales precios hemos apostado decididamente por los refrigerantes naturales y la eficiencia energética, caballos de batalla presentes y futuros en el sector de la refrigeración y especialmente en el del almacenaje y la conservación de alimentos en cámaras de frío industrial. Por ello, contamos con una amplia gama de soluciones con sistemas indirectos, directos inundados, directos por expansión seca y con los refrigerantes naturales más eficientes y seguros: NH3, CO2, Propano, con cámaras frigoríficas en Valencia y cámaras de refrigeración industriales.

    ¿Cuánto cuesta una cámara frigorífica industrial en Tefrile?

    En Tefrile valoramos y estudiamos de forma personalizada cada solicitud a la hora de ofrecer un presupuesto adaptado para cada una de las cámaras frigoríficas en Valencia. En este sentido, no contamos con un precio fijo para la cámara frigorífica industrial y el precio de esta también estará sujeto al tamaño, condiciones y características de la propia instalación. Por ello, si deseas comprar cámara frigorífica industrial te animamos a ponerte en contacto con nosotros para que podamos elaborar tu presupuesto para cámaras frigoríficas Valencia adaptadas a cada empresa. En Tefrile trabajamos codo con codo con las mejores marcas del sector y los profesionales más cualificados a la hora de diseñar las mejores cámaras frigoríficas industriales y cámaras de refrigeración con mejor calidad del mercado con las que lograr una ventajaj competitiva en la empresa.

    Además, en Tefrile nos comprometemos a ofrecer siempre una solución eficiente y una asistencia técnica disponible 24/7 con el objetivo de garantizar el mejor servicio para las cámaras frigoríficas Valencia. Solo una empresa de refrigeración industrial como la nuestra puede garantizar las mejores cámaras frigoríficas, así como, las cámaras de refrigeración industrial con la mejor eficiencia y mejor rentabilidad del sector.

    ¿Cómo son nuestras cámaras de frio industrial en Valencia?

    No dude en contactarnos a Tefrile para obtener más información sobre nuestras cámaras de enfriamiento, cámara frigorífica industrial o bien cámara de frío adaptadas a las necesidades y realidad de su empresa. Nuestro equipo estará encantado de poder ayudarte a resolver todas tus dudas acerca de la camara frio industrial con el objetivo de garantizar la máxima eficiencia y calidad en la conservación de los productos.

    Si deseas informarte más acerca de nuestros equipos de refrigeración y sistemas de frío vacuum cooling no dudes en ponerte en contacto con nuestro equipo profesional y te asesoraremos a la mayor brevedad. En Tefrile contamos con un equipo profesional especializado en el diseño de la cámara de frio industrial, el cual, velará por ofrecerle siempre el mejor servicio y atención personalizada las 24 horas y los 365 días del año.

    Tefrile | Empresa de Frío y Refrigeración Industrial

    Tefrile es una empresa especializada en el diseño, instalación y mantenimiento de sistemas de refrigeración y equipos de frío industrial destinados a la industria alimentaria. Este proyecto empresarial, con más de 30 años de experiencia en el sector, nace con el objetivo de ofrecer soluciones eficientes a la medida de cada empresa.

    Sobre la empresa | LinkedIn

    4.9/5 - (44 votos)